martes, 15 de noviembre de 2016

Placas Tectónicas

Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de la litosfera que se mueve como un bloque rígido sin una deformación interna sobre la astenosfera (manto superior) de la tierra. La palabra tectónica deriva del griego antiguo  τέκτων, τέκτωνος: nominativo y genitivo de singular de constructor, carpintero, y del sufijo ικα: relativo a.
La tectonica de placas es una teoría que explica la estructura y la dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la zona dinámica superior más externa y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenofera Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en grandes placas y en otras menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas.
La Tierra es el único planeta del sistema solar con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que en tiempos remotos MarteVenus y alguno de los satélites galileanos, como Europa, fueron tectónicamente activos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario